viernes, 2 de mayo de 2008

PARO EUROPEO DE MIGRANTES Y AUTÓCTONOS PRECARIOS

1º de Mayo 2008


Debido a la fuerte represión gubernamental que están sufriendo mis compañeros trabajadores "sin papeles" en Huelga Indefinida en Jaén y hasta el hambre que han llegado a sentir por la falta de suministro de alimentos por parte del Banco de Alimentos y de Cruz Roja, he optado por hacer una Huelga de Hambre y Sed consciente del peligro que esto puede suponer para mi vida.

Las exigencias para dejarla ya han sido entregadas al Subdelegado del Gobierno de Jaén el día 14 de abril de 2008. Estas son: Archivo de los expedientes de expulsión de 14 compañeros en Huelga detenidos selectivamente; facilitar el regreso del miembro de la Junta Sindical Mohamed, expulsado a Marruecos, cuya prohibición de entrada en España por tres años ha sido invalidada por el juez de lo contencioso-administrativo de Jaén y que deje de prohibir nuestro Derecho Fundamental a reunión/concentración pacífica. La última prohibición de concentración pacífica por parte de esta Subdelegación, y mucho más grave que las cinco anteriores, se produjo ayer mismo para que no podamos ejercer nuestro Derecho Fundamental ni siquiera el primero de Mayo y/o los dos días siguientes que coinciden con el Paro Europeo que evidentemente quieren ocultar.
Esta Huelga de Trabajadores "sin papeles" en Jaén ha sido la primera Huelga de Europa que, meses después están empezando a realizar más compañeros en diferentes países como ha sucedido en Francia.

Por otro lado, con motivo del PARO EUROPEO DE MIGRANTES Y AUTÓCTONOS PRECARIOS para los días 1, 2 y 3 de mayo, invitar a todas las personas migrantes y precarias a que lo secunden, es más, les invitamos a que hagan una Huelga Indefinida de Trabajo, que no trabajen más para este sistema explotador de personas. Ésta es la única forma de protesta aparte de la denuncia judicial. Los que nos sentimos "profesionales", que no nos consideraremos nunca más "clase obrera", no nos dejamos someter a cambio de la miseria. Queremos la igualación de salarios en todas las categorías profesionales. No nos dejamos someter. Quién quiera saber como hacerlo que venga y lo vea, en el Sindicato Obrero Inmigrante estamos empezando a ser autogestionarios compartiendo.

Acerca de la adhesión a este paro europeo, decir que las grandes y medianas organizaciones políticas, sindicales y sociales no han apoyado en ningún momento esta convocatoria ni han querido hablar de ella ni de como organizarla echando las excusas más variopintas o, como la mayoría, callando ante nuestra invitación. Con esto llegamos a la conclusión que somos las propias personas migrantes y precarias las que tenemos que empezar a hablar para ser oídos, puesto que en España y en Europa NO HAY NADIE que a nivel colectivo nos representen y exijan nuestros Derechos. Mejor así.
Añadir que la mayor de nuestras decepciones es que tras una reunión en Cantabria mantenida con el representante sindical de CNT, Fidel, que entendió y compartió prácticamente todas nuestras exigencias, no hemos recibido siquiera un "no" como respuesta. Este es el único gran sindicato que, como nosotros, no acepta subvenciones. No lo entendemos su silencio, pero es lamentable.

Visto lo que han dejado de hacer las organizaciones políticas, sindicales y sociales de Europa debemos agradecer a los que más han hecho por difundir las informaciones de este Paro Europeo, así como participar en las denuncias de las graves vulneraciones de Derechos Humanos que se han cometido con nuestros compañeros "sin papeles". No sois otros que vosotros, las/os periodistas de muchos medios que habéis sido y estáis siendo los casi únicos activistas por los Derechos Humanos que todavía tenéis la sensibilidad suficiente como para que, como a nosotros, se os pongan "los pelos de punta" ante el dolor que sufren las personas. Gracias compañeras/os.

Espero que la preocupación que muestren y mostréis todas las personas ante el Subdelegado del Gobierno en Jaén facilite la resolución de esta HUELGA DE HAMBRE Y SED que estoy dispuesto a llevar hasta las últimas porque siento el sufrimiento de tantos temporeros inmigrantes y autóctonos precarios en esta provincia y el de tantos ciudadanos "sin papeles" a los que se les vulneran, como consecuencia de estos abusos, casi todos los Derechos más Básicos como personas.


Jesús Hidalgo
Portavoz del Sindicato Obrero Inmigrante (SOI-CTM)
y de la Asamblea de trabajadores "sin papeles" en Huelga Indefinida de Jaén
Teléfono de contacto: +34 695 959 121
Correo: sindicato.soi@gmail.com

No hay comentarios: